Eliminar el moho de la bañera y los azulejos de tu hogar es fundamental para proteger la salud y la higiene de tu hogar. Para eliminar el moho de forma definitiva solo necesitas dos ingredientes básicos y muy económicos: amoníaco y lejía.

A continuación detallamos el proceso completo para decir adiós al moho y la suciedad de la bañera y los azulejos.

Eliminar el moho del baño no es solo una cuestión de estética, sino sobre todo de salud. Para evitar su aparición, es importante realizar una limpieza frecuente, al menos una vez a la semana . Si el moho reaparece rápidamente, su baño puede tener un problema de ventilación.

Para evitar la aparición de humedad y, en consecuencia, de moho, es fundamental ventilar el baño diariamente y después de cada ducha. La razón es muy sencilla: cuando nos duchamos, el aire se condensa. Si el aire condensado no se seca, se deposita en las paredes, el techo y los muebles del baño, dando paso a moho, hongos y otras bacterias.

Consejos para evitar el moho y la humedad en el baño

Para deshacerse del moho y las manchas de humedad de la bañera , los azulejos y el techo, necesita lejía o amoníaco. Ambos productos son muy económicos y se pueden adquirir en cualquier supermercado.

  • Nunca mezcle lejía y amoníaco . Los vapores generados por esta mezcla son muy tóxicos y nocivos para la salud.
  • Use guantes de látex o de goma para limpiar el baño.
  • Ventile el baño diariamente y después de cada ducha.
  • Utilice estos productos diluidos en agua fría y evite el contacto con la nariz, los ojos y la boca.

La humedad provocada por la condensación favorece la aparición de moho entre los azulejos del baño o la ducha. Para prevenir su aparición, se sugiere pasar un paño humedecido con lejía una vez por semana.

Quitar el moho con lejía

La lejía es el desinfectante más efectivo para eliminar el moho en el baño. Realice estos sencillos pasos:

  1. Ponga una pinta de agua fría y un poco de lejía en una botella con atomizador y agite bien.
  2. Rocíe la solución sobre la lechada de los azulejos, los sellos de la bañera y otras áreas afectadas por el moho.
  3. Deje actuar el producto durante 10-15 minutos.
  4. Finalmente, frote con una esponja o cepillo de dientes y enjuague con abundante agua fría.

Haz este tipo de limpieza con las ventanas y puertas abiertas: la lejía suelta un olor muy fuerte. Utilice siempre guantes y mascarilla.

Elimina el moho con amoníaco

El proceso es muy similar al anterior. Vierte un poco de amoníaco líquido y agua fría en una botella con atomizador. Rocíe la solución sobre el molde y déjelo reposar durante 15 minutos. Luego frotar bien con una esponja o trapo y enjuagar con abundante agua fría.

También en este caso es imprescindible abrir ventanas y puertas y utilizar guantes y mascarilla.

Para evitar que se vuelva a formar moho, recuerda ventilar el baño a diario y limpiarlo con frecuencia. Si es posible, seque la bañera después de cada uso.

Después de quitar el moho del baño, puedes usar una solución natural para mantenerlo limpio mezclando agua tibia, vinagre blanco y el jugo de un limón.

Copy