Colocar plantas en el interior ayuda a mantener la armonía y la calidad del aire. Hace unos años la NASA realizó un estudio para determinar cuáles eran los idóneos para realizar esta función en interiores.

 

 

Los contaminantes más presentes en nuestros hogares son el benceno, el xileno, el amoníaco, el tricloroetileno y el formaldehído, según el estudio. Estas sustancias se liberan de los pegamentos para muebles, pinturas y otros electrodomésticos.

A continuación enumeramos las plantas más efectivas para purificar el aire del hogar y eliminar las sustancias antes mencionadas, protegiendo nuestra salud.

1. Potos (Epiremnum aureum)

Es una de las plantas de interior más comunes, es muy resistente y no necesita cuidados especiales. Según la NASA, el pothos es efectivo para absorber formaldehído, xileno y benceno.

2. Spathiphyllum (Spathiphyllum sp.)

También conocida como la “planta de la cuchara”, el statiphyllum es una planta resistente y longeva, que no necesita mucha luz y ayuda a absorber cinco contaminantes presentes en el aire del hogar.

3. Palma de bambú (Rhapis excelsa)

Originario de Asia, puede alcanzar los 3 metros de altura. Según la NASA es capaz de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.

 

4. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

Esta planta es muy utilizada en la decoración de espacios interiores, y tiene la ventaja de poder sobrevivir incluso en condiciones desfavorables. La NASA lo recomienda como capaz de eliminar el benceno, el xileno, el tricloroetileno y el formaldehído.

5. Higo de goma (Ficus robusta)

Crece rápidamente y necesita espacio, pero es eficaz para eliminar el formaldehído del aire en el hogar. La higuera de goma también ayuda a mantener la humedad en la habitación.

Copy