9 síntomas que indican que tienes “enfermedad del moho” y qué hacer al respecto
La “ enfermedad del moho ” es poco conocida, pero muy extendida. El moho, que está compuesto de biotoxinas que el cuerpo no puede procesar, puede ingresar a nuestros cuerpos y causar una variedad de síntomas que pueden variar de persona a persona. A continuación te enumeramos 10 síntomas de la “ enfermedad del moho ”.
nariz que moquea Junto con la congestión, es uno de los principales síntomas de la enfermedad del moho. Esto es causado por la mucosidad que crea el sistema inmunitario para proteger el cuerpo del moho.
estornudos _ El moho puede causar síntomas similares a los del resfriado, incluidos los estornudos. Las esporas de moho causan irritación en la nariz y la garganta.
tos _ Cuando se inhalan las esporas de moho, irritan el revestimiento de la garganta y provocan tos.
Picazón en los ojos . Al igual que otros alérgenos como el polen, el moho también hace que el cuerpo libere histamina. Una de las causas más comunes es la picazón en los ojos, la nariz y la garganta.
Lagrimeo . La histamina también promueve la producción de lágrimas: hace que el sistema inmunitario cree fluidos para eliminar los alérgenos y otras toxinas.
Piel seca . La reacción alérgica al moho puede causar inflamación e irritación de la piel.
disnea _ Otro de los síntomas más frecuentes: al inhalar esporas microscópicas, estas irritan e inflaman las paredes de la garganta y vías respiratorias, reduciendo el flujo de aire.
Falta de aire . Un síntoma asociado con la disnea. El asma también puede ser una consecuencia de la enfermedad del moho.
Dolor de pecho . Es menos frecuente, pero también asociado a esta condición. El dolor se asocia con una sensación de presión.
Qué hacer para reducir el riesgo . Sugerimos usar un deshumidificador en lugares de la casa donde hay menos circulación de aire, como en el baño si no tiene ventanas. Limpiar frecuentemente las zonas más expuestas a la acumulación de agua y humedad.