Buganvilla: las maravillosas propiedades de sus hermosas hojas y cómo consumirlas
Sus colores vibrantes pueden embellecer balcones y jardines, pero pocos saben que la buganvilla también es comestible y tiene numerosas propiedades terapéuticas.
Los beneficios de la buganvilla se atribuyen a los compuestos fitoquímicos en los que es rica, como las bouganvinonas, el pinitol, las betacianinas, los flavonoides y los alcaloides. A continuación enumeramos los principales beneficios de la buganvilla.
Desintoxicar el cuerpo . Las brácteas moradas de la buganvilla ayudan a depurar el organismo, permitiendo la expulsión de toxinas y otros desechos que se acumulan en el organismo debido a una alimentación poco saludable o a la contaminación.
Previene la diabetes . Los estudios han demostrado que dos extractos de buganvillas ofrecen beneficios en la prevención y el tratamiento de la diabetes.
Alivia la tos . Las propiedades expectorantes de la buganvilla la convierten en un excelente remedio para aliviar la tos y favorecer la expulsión de mucosidades y flemas.
Detener la diarrea . El té de brácteas de buganvilla ayuda a detener la diarrea y rehidratar el cuerpo.
Alivia el dolor de estómago . Un té de hierbas a base de buganvillas puede ser muy efectivo para aliviar el dolor de estómago y la acidez.
Alivia el dolor articular . Las propiedades antiinflamatorias de la buganvilla son excelentes para aliviar la inflamación de las articulaciones y, por lo tanto, el dolor.
Para preparar una deliciosa infusión de buganvillas se necesitan unas 6 brácteas (la parte coloreada de la planta, que erróneamente se confunde con las flores que son muy pequeñas y blancas) y 250 ml de agua.
Llevar el agua a ebullición, luego agregar las brácteas bien lavadas. Cuando el agua cambie de color, retira del fuego y deja enfriar durante 5 minutos. Puedes agregar una cucharadita de miel para endulzar.