La canela proviene de la corteza del árbol de hoja perenne tropical homónimo, con hojas de color verde brillante, pequeñas flores blancas y una fruta que consiste en pequeñas bayas oscuras. Tanto la corteza como las hojas de la canela desprenden el típico aroma.

 

 

La canela nos ofrece muchos beneficios para nuestra salud, debido a las grandes propiedades que posee. Además, es muy utilizado en la cocina, para dar sabor a platos (especialmente postres).

En este artículo te contaremos cómo cultivar un árbol de canela en casa. Es una operación sencilla, que no necesita muchos cuidados siempre que se conozcan y se sigan procedimientos sencillos.

El clima cálido y la humedad son muy importantes para la canela. Sus semillas se pueden cosechar y plantar.

La canela se puede plantar con semillas y esquejes (ambos se pueden comprar, incluso en línea). Las semillas deben colocarse en un recipiente lleno de tierra, para colocarlas en un lugar sombreado.

Después de unos 4 meses, las plantas se deben trasplantar a sus macetas permanentes, al aire libre o en el interior. Cuanto más grande sea la maceta, más grande será el árbol.

La canela no necesita luz solar directa, pero no se puede dejar en un lugar con sombra. La corteza se puede cosechar en cualquier momento, y es recomendable mantener las plantas pequeñas, ¡ya que pueden crecer hasta 15 m!

La primera cosecha se puede hacer después de 2 a 3 años. Cuando las ramas alcanzan los 3 cm de diámetro y un color violáceo, se deben cortar a 5 cm del tronco principal. Haga esto cada 2 años.

La canela de mejor calidad es la que se recoge de la parte media. La calidad disminuye cuanto más te acercas a la base.

Copy